Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:
- Circula un video en el que un supuesto doctor afirma que ni la pandemia ni el coronavirus SARS-CoV-2 existen y cuestiona que las vacunas contra el COVID-19 sean efectivas.
- Existe amplia literatura científica que confirma la existencia tanto del SARS-CoV-2 como de la pandemia.
- Las vacunas contra el COVID-19 son efectivas y reducen el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte por esta enfermedad, señalan varios estudios y autoridades sanitarias.

En el video también se cuestiona la eficacia de las vacunas. “Les dices que es para su salud y no es para su salud”, afirma el hombre que aparece en el video en referencia a ellas. En esta ocasión, tampoco ofrece ninguna evidencia al respecto ni argumento que respalde tal postura.
En realidad, según señalan varios estudios y autoridades sanitarias, las vacunas contra el COVID-19 son efectivas y reducen el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte por esta enfermedad.
Por ejemplo, un estudio publicado en septiembre de 2022 en la revista científica JAMA Internal Medicine concluye que estas vacunas están fuertemente asociadas con la prevención de enfermedades graves por el COVID-19. Otra investigación publicada en British Medical Journal (BMJ), concluyó que la vacunación con el suero de Pfizer se asoció con una reducción del 80% o 90% de la infección por SARS-CoV-2 entre residentes de centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario.
En Factchequeado te hemos explicado cómo mantenerte al día con las vacunas contra el COVID-19 y por qué las personas hispanas o latinas tienen un mayor riesgo de infección, hospitalización y muerte por COVID-19 que los blancos no hispanos en Estados Unidos.
El hombre que aparece en el video difunde desinformación en un canal de Telegram
El hombre que aparece en el video se presenta como el doctor Wilfredo Ramón Stokes Baltazar. Dice ser un “médico, cirujano e investigador científico” guatemalteco. Si bien no especifica qué estudios ha realizado ni dónde, asegura haber ganado el “best award in rheumatology”. “Quiere decir que obtuve el nombramiento de ser el mejor investigador del mundo en el congreso más grande de la historia de la humanidad”, afirma.
A través de una búsqueda en Google, desde Factchequeado hemos encontrado un diploma que supuestamente acredita que Stokes recibió la distinción “best award in rheumatology presentation” en el Congreso Mundial de Medicina Interna de Buenos Aires en 2008.
El documento en cuestión, que en ningún momento indica que sea “el mejor investigador del mundo”, está firmado por los presidentes de la Sociedad Internacional de Medicina Interna (ISIM) y el Congreso Mundial de Medicina Interna (WCIM). Desde Factchequeado hemos contactado a ambas entidades para que nos confirmen si realmente recibió ese reconocimiento y si están al tanto de cuál es su formación, pero al cierre de esta nota no habían respondido.
En Internet, también hemos encontrado otros videos en los que Stokes critica las vacunas y asegura que son “el mayor genocidio de la Humanidad”. También hemos comprobado que tiene un canal de Telegram con más de 5.000 suscriptores en el que difunde narrativas que ya hemos desmentido desde Factchequeado, como que las vacunas tienen grafeno.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Leer más:
Las vacunas contra el COVID-19 reducen, no aumentan, el riesgo de muerte fetal